_edited.jpg)
En Kaudal se aprende usando herramientas digitales, no viendo cursos genéricos.








En nuestras capacitaciones las personas aprenden a usar herramientas digitales para abordar ineficiencias de su trabajo, mejorando sus habilidades digitales e impactando el negocio.
+60 organizaciones en 10 países han confiado en nosotros, desde EE.UU hasta Chile.





%201.jpg)
Creamos Kaudal para empoderar a millones de personas a ser más tecnológicas y eficientes en su trabajo.
_edit.jpg)

90% de las personas necesitan ser más digitales en su trabajo, pero 70% creen que la tecnología es muy difícil*
Es cierto que hay tecnologías complejas, pero también hay herramientas digitales sencillas que muy pocas personas conocen y usan, incluso cuando su empresa ya las tiene y paga.
Por eso creamos Kaudal, para que millones de personas dejen atrás su frustración con la tecnología y aprendan a usar herramientas digitales sencillas para generar más valor en su trabajo. Porque tekis somos todos.
Lo que ofrecemos
Una plataforma donde las personas desarrollan su adaptabilidad digital, identifican ineficiencias de su trabajo y aprenden a usar herramientas digitales para abordarlas.

Adaptabilidad digital: La habilidad fundamental que medimos y desarrollamos
Es la capacidad de cambiar y mejorar la forma de trabajar incorporando herramientas digitales. La medimos antes y después de los programas.

Ineficiencias del trabajo: Lo que abordan nuestras capacitaciones
En Kaudal las personas escogen un área de su trabajo que optimizar, como automatizar un proceso, reportar data, disponibilizar información o validar una idea con agilidad.

Herramientas digitales: Lo que aprenden y usan nuestros estudiantes
Luego recomendamos herramientas digitales no-code útiles para cada área y facilitamos su implementación con empatía y aprendizaje colectivo.
Las herramientas digitales que se aprenden en Kaudal
Son herramientas que las empresas ya pagan pero muy pocos usan o herramientas desarrolladas por startups muy reconocidas. Las llaman no-code tools y en Kaudal recomendamos las más sencillas para los problemas más comunes en el trabajo. Estas son algunas de ellas:






Hemos ayudado a trabajar mejor con tecnología a miles de personas talentosas en 10 países de la región


+60
Clientes
corporativos atendidos
+7500
Estudiantes de áreas como ventas, logística y finanzas.
+15
Rubros cubiertos como retail, banca y consumo masivo
5
Socios aliados para ofrecer programas para mipymes
+2500
Dueñas y dueños de mipymes capacitados
Cientos
de tipos de negocios de bienes o servicios atendidos
En Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Brasil, El Salvador, Honduras, México, Panamá y EEUU.
Algunos clientes recurrentes:




Historias de éxito e impacto
Conoce las historias de algunas personas que se han vuelto más tekies y han mejorado su trabajo con lo aprendiendo en Kaudal.
Desconocía el abanico de herramientas que se podían utilizar y los consejos han sido de gran ayuda. La metodología de Kaudal ha sido muy buena, ya que hemos sido nosotros mismos gestores de nuestro aprendizaje. No nos decían qué hacer. Nos entregaban la base para saber por dónde ir.
Ruth Emperador
Jefe de Personal
Hipermercados Tottus
Es un método práctico, fácil de comprender, y que no me resuelve la vida, sino me guía y permite que sea yo quien potencie mis habilidades. (Las herramientas compartidas) Son necesarias para nuestro negocio y diario vivir, me ayuda a organizar y usar mejor el tiempo. A usar mejor la tecnología.
Hilda Nelly
Emprendedora y estudiante
de programa Co.Digital

Lo que más me ha impactado es cuando escucho a los participantes, desde el primer día versus cuando terminan el programa, es un mundo de diferencia. Hablan de conceptos técnicos, de experimentación, de probar y de trabajar colaborativamente.
Karina Schimtz
Sub-gerente de proyectos de RRHH
Falabella


Kaudal Press
Contenidos útiles para mantenernos determinados y flexibles como el agua en un mundo que cambia
Entra a Kaudal Press para explorar otros contenidos
Recibe mensualmente contenido útil para ayudarte a generar más impacto en tu trabajo, utilizar herramientas digitales no-code y elevar tu capacidad tecnológica.