Quisiera saber que opciones me brinda #datastudio para generar filtros en mis reportes.
1 comentario
Me gusta
1 comentario
C
Claudia Alfaro
24 ago 2022
Mejor respuesta
Todo depende, quieres filtrar todo el documento para que las personas puedan ver solo esa información? o quieres agregar un campo de filtro para que las personas que ingresen puedan jugar como quieran con ello?
Para filtrar todo el documento, es decir que la fuente de datos venga pre-filtrada, lo puedes hacer desde ARCHIVO - CONFIGURACIÓN DEL INFORME - FILTROS. La opción de filtros está abajo.
En cambio si solo quieres filtrar un gráfico o dimensión específica, tienes que darle clic al gráfico, y en la configuración de la data, en la parte inferior, te aparece la opción de FILTROS y ahí puedes crear varios.
Para hacer campos de filtros y que la gente interactúe con ellos, simplemente ve a la opción del menú que dice AÑADIR CAMPOS, yo normalmente elijo la opción desplegable y luego, a la derecha elige la data que quieres filtrar en el CAMPO CONTROL.
Todo depende, quieres filtrar todo el documento para que las personas puedan ver solo esa información? o quieres agregar un campo de filtro para que las personas que ingresen puedan jugar como quieran con ello?
Para filtrar todo el documento, es decir que la fuente de datos venga pre-filtrada, lo puedes hacer desde ARCHIVO - CONFIGURACIÓN DEL INFORME - FILTROS. La opción de filtros está abajo.
En cambio si solo quieres filtrar un gráfico o dimensión específica, tienes que darle clic al gráfico, y en la configuración de la data, en la parte inferior, te aparece la opción de FILTROS y ahí puedes crear varios.
Para hacer campos de filtros y que la gente interactúe con ellos, simplemente ve a la opción del menú que dice AÑADIR CAMPOS, yo normalmente elijo la opción desplegable y luego, a la derecha elige la data que quieres filtrar en el CAMPO CONTROL.
El resultado se vería así: